
19 May 2024Suiza gana Eurovisión con «The Code» de Nemo
La última edición de Eurovisión será un punto y aparte en la historia del festival por muchos motivos. El primero y, en definitiva el más importante, el ganador. El representante de Suiza, Nemo Mettler (25 años), se alzó con el ansiado micrófono de cristal que le catapultó con la victoria en el Malmö Arena. Lo hizo al lograr 591 puntos tras arrasar sin precedentes en el voto del jurado profesional (365 puntos), donde batió un récord al recibir hasta en 22 veces los conocidos como ’12 points’, la puntuación más alta. Ganó a la favorita de las casas de apuestas, Baby Lasagna, de Croacia, que quedó en segunda posición (547) tras vencer en el televoto. El podio lo cerraron con el tercer puesto las representantes ucranianas, alyona alyona & Jerry Heil.
De esta manera, Nemo se convierte en la primera persona no binaria (que no se identifica ni con el género masculino ni con el femnino) en ganar el festival de la música más importante de la televisión. Precisamente, llegó al concurso europeo con ‘The Code’, una canción autobiográfica que cuestiona su lugar en el mundo, en la que arranca un viaje introspectivo que baja hasta los infiernos para encontrarse a sí mismo y abraza su identidad no binaria tras cuestionar las normas de género tradicionales, donde descubre que no es ni hombre ni mujer.
En la rueda de prensa posterior a la final de Eurovisión, volvió a denunciar que la organización de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no le dejaba mostrar la bandera de personas de género no binario (no obstante, la sacó, como se pudo ver en pantalla en más de una ocasión) y reivindicó más comprensión. Después de ganar, tropezó en la actuación final y rompió en dos el popular micrófono de cristal. «Si mi trofeo se puede arreglar, quizás Eurovisión también», bromeó.